Una máscara o careta es una pieza normalmente adornada que oculta total o parcialmente la cara. Las máscaras se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y práctico.
Entre los griegos y romanos, las máscaras eran una especie de casco que cubría enteramente la cabeza y además de las facciones del rostro, tenía pelo, orejas y barba habiendo sido los griegos los primeros en usarlas en sus teatros a fin de que los actores pudieran semejarse físicamente al personaje que representaban.
El teatro fue una construcción típica del Imperio, cuya finalidad era la interpretación de obras dramáticas griegas y latinas.
El teatro podría cubrirse con toldos para proteger a los espectadores de la lluvia o de la luz del sol.
Además, muchos teatros contenían pequeños templos en su estructura.
Cada clase social romana tenía su sitio específico en el teatro: la proedria para los senadores, la ima cavea para los caballeros, la media cavea para la plebe libre, la summa cavea para los libertos y esclavos y el matroneo para las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario